Pulse aquí si desea ver esta biografía en traducción al inglés
Biografía de Emily Brontë, autora de “Cumbres Borrascosas”, la novela que se convirtió en un clásico de la literatura inglesa y que en la actualidad se identifica inmediatamente con esta joven, quien tenía en ese momento 26 años.
Interés de la biografía de Emily Brontë
Emily Brontë es la autora de la novela «Cumbres borrascosas» que, llevada al cine, ha sido una de las películas más famosas desde los tiempos del cine mudo.
Una de las versiones de mayor éxito fue la que William Wyler dirigió en 1939 con Laurence Olivier, Merle Oberon y David Niven en los papeles protagonistas.
En 1953, Luis Buñuel hizo una adaptación de la novela, más buena aún que la de William Wyler.
Los personajes de Buñuel no son tan seductores como en la versión de 1939, pero en esta versión se perciben mejor el carácter de los mismos.

Esta magnífica película mostró al mundo la existencia de una novela extraordinaria, escrita por una mujer excepcional: Emily Brontë.
La novela es considerada una de las mejores narraciones en lengua inglesa, y la obra maestra de la narrativa romántica victoriana.
Cumbres Borrascosas fue la única novela que escribió Emily Brontë.
Infancia y familia de Emily Brontë
Emily Brontë nació en Thornton, en Yorkshire, Inglaterra, en 1818.
Ella fue la quinta de seis hermanos: María (1814), Elizabeth (1815), Charlotte (1816), Branwell (1817), Emily (1818) y Anne (1820).

Toda la familia era de naturaleza muy enfermiza. De hecho, la madre murió de cáncer, el 21 de septiembre de 1821.
El padre, Patrick Brontë, era un clérigo anglicano irlandés.
Después del fallecimiento de la madre, los hijos quedaron al cuidado de una tía materna.
La segunda de las hermanas, Elizabeth, a pesar de ser todavía una niña tuvo que hacerse cargo del cuidado de toda la familia, en especial de su hermano Branwell.
En agosto de 1824, Patrick Brontë envió a sus cuatro hijas mayores al colegio “Clergy Daughters”, en Cowan Bridge (Lancashire), donde enfermaron de tuberculosis.
Antes de un año, las dos hermanas mayores, María y Elizabeth, enfermaron gravemente y tuvieron que regresar a casa; murieron de tuberculosis, en 1825.
Por este motivo, y por las pésimas condiciones del colegio, la familia sacó a Charlotte y a Emily del internado.
En este colegio se inspiró Charlotte Brontë para describir el siniestro colegio “Lowood” que aparece en su novela Jane Eyre.

En medio de estas tristes circunstancias, surgió una maravillosa y fecunda unión entre las tres hermanas Brontë: Charlotte, Emily, Anne; junto a su hermano Branwell.
Entre los cuatro, inventaron un mundo de ficción formado por tres países imaginarios: “Anglia”, “Gondal” y “Glass Town”.
«Anglia», era propiedad de Charlotte y de Branwell; «Gondal», pertenecía a Emily.; «Glass Town«, era propiedad de Anne.
Solían jugar a inventarse relatos fantásticos, ambientados en estos reinos; y a escribir versos y poemas.
Todavía se conservan cuadernos de las crónicas de “Anglia” escritos a mano por Charlotte.

Emily Brontë se hizo cargo de la casa familiar
En 1838, Emily (20 años) trabajó como institutriz en Law Hill, cerca de Halifax.
Poco después, su padre la envió junto con su hermana Charlotte, a estudiar en un colegio privado en Bruselas, con miras a que pudieran ganarse la vida con la enseñanza.
Cuando murió la tía materna, el padre las hizo regresar a Inglaterra.
A partir de entonces, Emily quedó a cargo de la casa familiar.
Las tres hermanas siguieron escribiendo, cada una por su cuenta.
Y cuando pudieron dar a conocer sus habilidades, para evitar los prejuicios que había en esa época con respecto a las mujeres escritoras, decidieron utilizar seudónimos masculinos: Currer Bell, Ellis Bell y Acton Bell.
La opinión general era que “la literatura no es asunto de mujeres y no debería serlo nunca”.
Así de sencillo resultaba desdeñar a toda una pléyade de mujeres que habrían hecho de ese mundo, un mundo mejor.
Para desquitarse algo de ese desprecio, las tres escribieron novelas con protagonistas femeninas inteligentes, valientes e independientes; que vivían historias de amor muy apasionadas.
Sus historias y personajes no eran muy bien vistos en su época, sobre todo por los hombres, ni por muchas mujeres; y si hubieran sabido que la novela estaba escrita por una mujer, la censura hubiera sido mayor.
Solamente cuando sus libros tuvieron éxito, las hermanas Brontë decidieron desvelar al mundo su verdadera identidad.
En 1846, las tres hermanas Brontë decidieron publicar un libro de poesía conjunto.
La crítica literaria ha considerado a Emily como una de las mejores poetisas de Inglaterra.
Los poemas de Anne, aunque no de tan alto nivel, son también superiores a las de Charlotte, cuyo talento era esencialmente novelesco.
Ironías de la historia, sólo se vendieron dos ejemplares del libro de poesías, pero las valerosas hermanas no se desanimaron y decidieron escribir una novela cada una.

En ese mismo año 1846, Emily publicó “Cumbres Borrascosas”, la novela que se convirtió en un clásico de la literatura inglesa.
En la actualidad, esta novela se identifica inmediatamente con Emily Brontë, quien tenía en ese momento 26 años.
También en 1846, Emily escribió poesías: expansiones líricas de su alma repleta de ternura, amor y romanticismo.
Gracias al interés de Charlotte, se publicaron en una colección de poemas de las tres hermanas, con el título de: «Poesías de Curre, Ellis y Acton Bell«.

La gran preocupación de Emily en sus últimos años fue el cuidado de su hermano Branwell, que se había convertido en un hombre fracasado como pintor, entregado totalmente a la bebida y al consumo de opio.
Emily le atendió hasta el final de sus días.
Ella permanecía despierta en casa, hasta que Branwell, ebrio y desvariando, regresaba al hogar; lo que ocurría con frecuencia a altas horas de la noche.
Le ayudaba a acostarse y trataba de calmarlo en sus terribles accesos de ira.
Parece que muchas páginas de “Cumbres borrascosas” y algunos de sus poemas, fueron escritos durante estas vigilias.
Branwell falleció en septiembre 1848, víctima de delirium tremens.

Fallecimiento de la escritora Emily Brontë
La salud de Emily, al igual que la de sus hermanas, fue siempre muy delicada.
Murió el 19 de diciembre de 1848, de tuberculosis, a consecuencia de un fuerte resfriado que contrajo durante el funeral de su hermano.
Al morir, Emily tenía apenas 30 años.
Fue enterrada en la iglesia de San Miguel de Todos los Santos en Haworth, West Yorkshire, Inglaterra.
Pulse aquí si desea ver esta biografía en traducción al inglés