Biografía de Emmeline Pankhurst

Emmeline Pankhusrt

Pulse aquí si desea ver esta biografía en traducción al inglés 

Biografía de Emmeline Pankhurst que figuró en la revista Time como una de las 100 personas más importantes del siglo XX.

Interés de la biografía de Emmeline Pankhurst

Emmeline Pankhurst luchó denodadamente a favor del derecho de las mujeres a votar, a erradicar la pobreza y a terminar con la ignorancia.

Mujer de gran carisma, con formidable talento para arengar a las masas, y apasionada hasta llegar a la violencia. Su trabajo fue un elemento crucial en el logro del sufragio femenino en Gran Bretaña en 1918.

Infancia y familia de Emmeline Pankhurst

Emmeline Goulden nació el 15 de julio de 1858.

Su madre, Sophia Jane Craine, era de la Isla de Man, dependiente de la Corona británica y situada entre Inglaterra e Irlanda; conocida por su accidentada costa y por sus castillos medievales.

En 1881, la Isla de Man fue el primer país que concedió el voto a las mujeres en las elecciones nacionales.

Su padre, Robert Goulden, provenía de una modesta familia de comerciantes de Mánchester. Los Goulden tuvieron once hijos.

Emmeline era la mayor de cinco hijas.

Robert Golden era un entusiasta socio de actuaciones dramáticas en el Ateneo de Mánchester y participaba en la Sociedad de Lectura Dramática.

Fue dueño de un teatro en Salford y allí  interpretó al personaje principal de varias obras de William Shakespeare.

Los Goulden se mostraban claramente en contra de la esclavitud en Estados Unidos y a favor del sufragio femenino en Inglaterra.

La madre de Emmeline elegía frecuentemente “La cabaña del tío Tom” como cuento de cuna para sus hijos.

Vida de Emmeline Pankhurst en su juventud

Desde muy temprana edad, Emmeline comenzó a leer libros de historia; entre sus preferidos estaban los tres volúmenes de “La Revolución Francesa”, de Thomas Carlyle.

Sin embargo, Emmeline no pudo estudiar como sus hermanos, pues los padres creían que las hijas solamente debían aprender lo necesario para crear un hogar atractivo y agradar a los potenciales esposos.

El apoyo de los padres de Emmeline al sufragio femenino, no incluía aceptar que sus hijas fueran capaces de alcanzar las mismas metas que los hombres.

Emmeline se casó con Richard Pankhurst

En el otoño de 1878, a la edad de 20 años, Emmeline Goulden conoció a Richard Pankhurst, un abogado de 44 años, que había luchado por el sufragio femenino y la reforma educacional.

Su mutua atracción fue intensa y se casaron el 18 de diciembre de 1879. Fueron a vivir a casa de los padres de Emmeline.

Tuvieron cinco hijos, en diez años: Christabel (1880), Estelle (1882), Francis (1884), Adela (1885)

Las ideas políticas de Richard Pankhurst chocaban demasiado con las de su suegro, Robert Goulden.

En 1885, después de que Richard no consiguiera ser elegido miembro del Parlamento, decidió trasladarse a Londres, con su familia.

En septiembre de 1888, el pequeño Francis contrajo difteria y murió.

Al descubrir que un sistema de drenaje defectuoso en la parte trasera de su casa, había causado la enfermedad de su hijo, los Pankhurst se fueron a vivir a un distrito de clase media, en Russell Square.

Poco después Emmeline dio a luz a su quinto hijo, al cual llamaron Henry Francis.

Los Pankhurst se dedicaron a la política activa

La casa de los Pankhurst en Russell Square se convirtió en una Centro de actividad política, con alojados ocasionales y en donde se celebraban reuniones de trabajo de los distintos grupos activistas y anarquistas que se aglutinaban en torno a  ellos.

Por ahí pasaron famosas activistas dedicadas a obtener el derecho a voto de las mujeres; se formaron diversos grupos: unos, abogando por ir consiguiendo objetivos poco a poco; otros, decididos a ir a por todas, de inmediato.

En 1893 los Pankhurst cerraron la tienda que tenían en Londres, estuvieron varios meses en Southport, luego en Disley; finalmente se instalaron en Victoria Park, en Mánchester.

Emmeline Pankhurst dejó de ser moderada en política

Emmeline comenzó a trabajar por su cuenta con varias organizaciones políticas, pero rápidamente se desilusionó con las posiciones moderadas de su grupo.

Se afilió al recién creado Partido Laborista Independiente, confiando en que el PLI pondría los medios necesarios para corregir los males políticos y sociales en Gran Bretaña.

Una de sus primeras actividades con el PLI consistió en distribuir comida a los pobres a través del “Comité de Asistencia a los Desempleados”.

Quedó horrorizada  por lo que observó en los asilos de pobres de Mánchester: niñas de 7 y 8 años fregando el suelo en los pasillos, mujeres en avanzado estado de gestación y otras con sus bebés al pecho, haciendo pesados trabajos.

Emmeline Pnakhurst decidió dedicarse en cuerpo y alma a cambiar estas tristes condiciones de vida y se hizo portavoz del movimiento a favor de aprobar la “Ley de Los Pobres».

En 1897, la salud de Richard Pankhurst empezó a deteriorarse gravemente; con la esperanza de que el aire fresco ayudara a su recuperación se mudaron al campo.

Al poco tiempo, Richard volvió a sentirse bien y regresaron a Mánchester.

Pero, en el verano de 1898, mientras Emmeline estaba en Suiza con su hija mayor Christabel, Richard empeoró.

Emmeline regresó inmediatamente, pero cuando iba en el tren de Londres  a Mánchester, leyó en un periódico el anuncio de la muerte de su esposo.

Emmeline Pankhurst después que murió su esposo

Se mudó con su familia a una casa más pequeña, y consiguió un empleo en el Registro Civil, en la Sección de Nacimientos y Defunciones.

Este trabajo le dio una visión más profunda de las tristes condiciones de las mujeres.

En su autobiografía, escribió: «solían contarme historias; algunas de ellas terribles historias, y todas ellas patéticas, con una conmovedora resignación a la pobreza”.

​En 1900, Emmeline fue elegida para formar parte de la Junta Escolar de Mánchester y presenció nuevos casos de mujeres obligadas a soportar tratos injustos y con pocas oportunidades de mejorar su condición.

Durante este tiempo reabrió su tienda, a fin de obtener un ingreso adicional para la familia.

Su hija mayor, Christabel, pronto comenzó a involucrarse en el movimiento sufragista y se unió a su madre en las actividades y en las manifestaciones callejeras.

Su hija Sylvia, consiguió una beca para la Escuela de Arte de Mánchester. Posteriormente se fue a estudiar arte a Florencia y a Venecia.​

Emmeline veía que después de muchos años de discursos y de reiteradas promesas por parte de los miembros del Parlamento, no se había producido ningún progreso  en lo que exigían las mujeres sufragistas.

Las propuestas de ley en 1870, 1886 y 1897 resultaban prometedoras, pero ninguna de ellas había salido adelante.

Fundadora de la Unión Política y Social de Mujeres

El 10 de octubre de 1903, Emmeline Pankhurst y varias colegas fundaron la WSPU, “Unión Política y Social de Mujeres”, una organización a la cual sólo podían acceder las mujeres, y que tenía como único objetivo el emprender acciones directas para ganar el derecho de las mujeres al voto.​

Su lema era: «Acciones, no palabras”.

Al inicio, la WSPU no empleó tácticas violentas. Además de dar discursos y conseguir firmas, organizaba mítines y publicaba un boletín informativo.

Sin embargo, Emmeline tuvo que reconocer que “la condición de nuestro sexo es tan deplorable que tendremos que romper la ley, para llamar la atención hacia las razones por las que hacemos lo que hacemos

Cuando el 12 de mayo de 1905, una nueva propuesta de ley para el sufragio femenino fue derrotada en el Parlamento, la WSPU montó una protesta que consiguió apoyo multitudinario.

Quedó demostrado que la WSPU ya era una fuerza política a tomar en cuenta.

Emmeline fue arrestada como alborotadora

Las tres hijas de Emmeline se convirtieron en miembros activos de la WSPU y fueron arrestadas en varias ocasiones.

La misma Emmeline fue arrestada por primera vez en febrero de 1908, cuando intentó entrar al Parlamento para entregarle un escrito de protesta al Primer Ministro.

La sentenciaron a seis semanas en prisión.

Emmeline describió las duras condiciones de su primer encarcelamiento: «como las de un ser humano en el proceso de ser transformado en una bestia salvaje”.

Pero no se acobardó; y en junio de 1909, para asegurarse de ser detenida, golpeó a un oficial dos veces en la cara.

Lucha de Emmeline en favor del sufragio femenino

La WSPU decidió oponerse a los partidos que no tuvieran como prioridad el sufragio femenino.

El grupo se manifestaba en contra de todos los candidatos que pertenecieran al partido del gobierno en el poder, ya que éste se negaba a aprobar la legislación que les daría el voto a las mujeres.

La WSPU fue ganando reconocimiento y notoriedad. Emmeline mantenía un férreo control en el mantenimiento del objetivo exclusivo del grupo.

Cualquiera que empezara a intentar cambiar esta regla, era cesada de inmediato.

La norma inviolable era “No hay nada que se deba modificar o con lo que se pueda juguetear o pelear durante las reuniones. La WSPU es simplemente un ejército sufragista en un campo de batalla”.

El 21 de junio de 1908, 500.000 activistas se reunieron en Hyde Park para exigir el derecho al voto de las mujeres.

Indignadas por la indiferencia de los políticos y por los abusos policiales, doce mujeres intentaron dar discursos acerca del sufragio femenino en la Plaza del Parlamento y otras dos fueron al número 10 de Downing Street y tiraron piedras a las ventanas del hogar del Primer Ministro.

En junio de 1909, la WSPU incorporó a su repertorio de resistencia la huelga de hambre de las socias encarceladas.

Las autoridades de la prisión tenían que alimentar a estas mujeres por la fuerza, usando tubos que les insertaban a través de la nariz o por la boca; estas técnicas requerían el uso de mordazas de acero para mantener la boca abierta.

La reacción de los médicos y de la prensa fue de condena a esta violencia.

Biografía de Emmeline Pankhurst
Retrato de Emmeline Pankhurst en el año 1913. Crédito: Wikipedia, Matzene

La líder de otro grupo de sufragistas, Millicent Fawcett, se oponía a la violencia en las calles y declaró que las huelgas de hambre eran meras artimañas de publicidad y que las activistas violentas se habían convertido en el principal obstáculo en el camino al éxito del movimiento sufragista.

Millicent Fawcett. Biografía de Emmeline Pankhurst
Millicent Fawcett, valiente e inteligente sufragista, igual que Emmeline Pankhurst. Crédito: dominio público. Reuter

En 1913 muchos miembros prominentes abandonaron la WSPU, entre ellos las hijas de Emmeline: Adela y Sylvia. Adela se fue a Australia y Silvia ingresó en el Partido Socialista.

Emmeline Pankhurst .Biografía de Emmeline Pankhurst
Emmeline Pankhurst detenida en las puertas del Palacio de Buckingham. Crédito:
Wikimedia.

Emmeline durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, todas las presas de la WSPU fueron liberadas, Christabel pudo volver a Londres.

Emmeline estableció una tregua con el gobierno; y  puso en marcha a la WSPU  para que ayudara en los esfuerzos de guerra, en las cosechas del campo y en la producción industrial.

Dedicó la misma energía y determinación que previamente le había dado al sufragio femenino a la defensa patriótica en los esfuerzos de guerra.

Organizó mítines de apoyo al gobierno y realizó  giras por todo el país exhortando a las mujeres a unirse a la fuerza laboral.

En esas circunstancias, hubo un problema que le preocupó enormemente: los bebés de guerra.

Emmeline estableció una casa de adopción para los huérfanos de la guerra, diseñada para emplear el Método Montessori en la educación de los niños.

Emmeline Pankhurst adoptó a cuatro de estos niños y juntos vivieron en Londres, donde tenía una residencia permanente en Holland Park.

En 1916, recorrió Estados Unidos y Canadá, recolectando fondos y exhortando a los gobernantes americanos a que apoyaran a Inglaterra y a sus aliados.

Biografía de Emmeline Pankhurst
Emmeline Pankhurst arengando a una multitud en Nueva York. Crédito: Wikipedia. Topical Press Agency

En junio de 1917, el Primer Ministro, David Lloyd George le facilitó un viaje a Rusia, para que consiguiera el apoyo de los rusos para los aliados.

En Petrogrado se dirigió a las multitudes diciendo: «Vine a Petrogrado con una plegaria de la nación inglesa para la nación rusa, que ustedes continúen con la guerra de la cual depende la libertad de la civilización.»​

Emmeline se reunió con Alexander Kerensky, el Primer ministro ruso, para pedirle también el apoyo contra la Alemania Facista.

Más tarde, Emmeline declaró al New York Times que Kerensky era el «fraude más grande de los tiempos modernos”  y que su gobierno podía llegar a destruir la civilización occidental.

Triunfos en favor del sufragio femenino

En 1918, el Parlamento Británico concedió el voto a todos los hombres mayores de 21 años y a las mujeres mayores de 30, con lo cual más de 8 millones de mujeres obtuvieron el derecho a votar.

La ley permitía también que las mujeres fueran elegibles para el Parlamento.

De hecho, la primera mujer en tomar un asiento en la Cámara de los Comunes fue Nancy Astor, quien ganó una elección parcial en Plymouth Sutton el  1º de diciembre de 1919.

La WSPU se transformó en el “Partido de la Mujeres”, dedicado a promover la igualdad de las mujeres en la vida pública, leyes de matrimonio igualitario, paga igual por el mismo trabajo y oportunidades de trabajo igualitarias para mujeres.

Emmeline Pankhurst en los años 1920

Emmeline defendió la existencia del Imperio británico: «Algunos piensan que el Imperio es algo que se debería condenar y por lo que deberíamos  estar avergonzados. Es un gran orgullo ser los herederos de un Imperio como el nuestro … con un gran potencial económico … Si usáramos este potencial adecuadamente, podríamos erradicar la pobreza y terminar con la ignorancia.«

Durante años viajó por Inglaterra y Norteamérica, promoviendo el apoyo al Imperio británico y advirtiendo a las audiencias acerca del peligro del comunismo.​

En Canadá. Emmeline vio que había una política de igualdad entre hombres y mujeres muy de su agrado; en 1922  alquiló una casa en Toronto, a donde se mudó con sus cuatro hijos adoptivos.

Sin embargo, al poco tiempo se hartó de los largos inviernos canadienses y se le acabó el dinero.

Regresó a Inglaterra a finales de 1925, y se reunió con sus hijas Sylvia y Christabel; pero ellas había seguido caminos muy diferentes y el afecto inicial se trocó en un triste distanciamiento.

En 1926, Emmeline se unió al Partido Conservador. Las experiencias vividas en la guerra y l0 que había aprendido en América, habían modificado considerablemente su visión de la política; estaba convencida de que el comunismo era un peligro para Occidente.

Ella contaba con el apoyo de gran número de votantes; y pensó que perteneciendo al Partido Conservador podría asegurar mejor el recién conquistado derecho a voto de las mujeres.

En 1927, fue elegida como candidata del Partido Conservador en Stepney.

Últimos años en la vida de Emmeline Pankhurst

Los continuos viajes, marchas, encarcelamientos y huelgas de hambre habían mermado su salud; la fatiga y la enfermedad se convirtieron en algo permanente.

Decidió pedir una plaza en una residencia de ancianos en Hampstead.

El 2 de julio de 1928, el gobierno conservador extendió el voto a todas las mujeres mayores de 21 años.

Fallecimiento de Emmeline Pankhurst

Pero, Emmeline no pudo disfrutar de este triunfo, pues había fallecido dos semanas antes, el 14 de junio de 1928, a la edad de 69 años.

En España, otra mujer valerosa y decidida, Clara Campoamor, también estaba luchando para que se reconocieran los derechos de las mujeres,

La noticia de la muerte de Emmeline Pankhurst tuvo amplia repercusión en la prensa de Inglaterra y de Norteamérica.

El Daily Mail, el New York Times y el Herald Tribune de Nueva York la describieron como la más notable agitadora social de la primera parte del siglo veinte y la suprema protagonista de la campaña de emancipación de las mujeres; se la comparaba con Martin Luther King y con Jean-Jacques Rousseau.

Su servicio fúnebre del 18 junio de 1929, fue muy concurrido y a él asistieron gran parte de sus colegas de la WSPU y aquéllos que trabajaron junto a ella en distintas áreas y épocas.

Se dio la orden de colocar uno de sus retratos  en la National Portrait Gallery.

Poco después del funeral, se comenzó a recaudar fondos para levantarle una estatua.

Muy pronto, el 6 de marzo de 1930, se desveló su estatua en el Jardín de la Torre Victoria, al son del himno “La marcha de las mujeres” ejecutado por la Banda de la Policía Metropolitana.

En 1987, una de sus casas de Mánchester se restauró como “Centro Pankhurst”,  museo y lugar de reunión exclusivo para mujeres.​

Pulse aquí si desea ver esta biografía en traducción al inglés 

Por favor, califica esta biografía utilizando las estrellas: